20 horas
Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra de trabajos. Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso. Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación. Conocer los derechos y deberes en materia preventiva. Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra. Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
1. Parte común o troncal.
1.1 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
1.2 Interferencias entre actividades.
1.3 Derechos y obligaciones.
1.4 Seguridad vial.
1.5 Primeros auxilios y medidas de emergencia.
2.La formación preventiva para los trabajos de soldadura y oxicorte incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
2.1. Riesgos de caídas de objetos pesados.
2.2. Riesgo de golpes contra objetos.
2.3. Riegos de incendio.
2.4. Riesgos de quemaduras.
2.5. Riesgos por inhalación de humos y gases procedentes de la soldadura.
2.6. Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte por gas.
2.7. Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación.
2.8. Estrés térmico.
2.9. Riesgos en atmósferas explosivas.
2.10. Riesgos de contactos eléctricos.
2.11. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas.
2.12. Mantenimiento del equipo de soldadura.