8 horas
Tener conocimientos sobre La soldadura, la electricidad, el arco eléctrico o voltaico, los electrodos, las posiciones del eje de soldadura, las técnicas, las fuentes de poder, el generador, el transformador, las tensiones y deformaciones de piezas soldadas, la soldadura oxiacetilénica - oxicorte...
A. Definición de los trabajos - conocimiento del entorno y de las formas de ejecución
1. La soldadura
2. Soldadura por arco manual. Conceptos generales
3. La electricidad
4. Arco eléctrico o voltaico
5. Electrodos
6. Posiciones del eje de soldadura. Técnicas
7. Fuentes de poder
8. El generador
9. El transformador
10. Tensiones y deformaciones de piezas soldadas
11. Soldadura oxiacetilénica - oxicorte
B. Riesgos específicos y su prevención. Medios auxiliares, equipos..
1. Identificación de riesgos - verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
1.1. Riesgos derivados del entorno de trabajo
1.2. Riesgos derivados de los equipos de soldadura.
1.3. Riesgos derivados de la exposición a productos químicos
1.4. Riesgos derivados de la carga física - Carga mental
1.5. Riesgos derivados de la electricidad
1.6. Riesgos derivados de los trabajos en altura
1.7. Riesgos derivados de los trabajos en recintos confinados
2. Evaluación de riesgos - planificación de las actividades desde el punto de vista preventivo.
2.1. Para controlar los riesgos derivados del entorno de trabajo
2.2. Para controlar los riesgos derivados de los equipos de soldadura
2.3. Para controlar los riesgos derivados de la exposición a productos químicos
2.4. Para controlar los riesgos derivados de la carga física - carga mental
2.5. Para controlar los riesgos derivados de la electricidad
2.6. Para controlar los riesgos derivados de los trabajos en altura
2.7. Para controlar los riesgos derivados de los trabajos en recintos confinados
3. Técnicas preventivas específicas
3.1. Medios de protección colectiva
3.2. Equipos de protección individual (EPI´s). Líneas de vida
3.3. Señalización de seguridad.